Las empresas y el COVID-19: auspiciar, apoyar, ¿informar?

Una organización que se dedica a rastrear fake news descubrió que más de cuatro mil compañías publicaron unos 40 mil anuncios en sitios web que informan sobre el COVID-19 de manera equivocada o, en algunos casos, maliciosa. Esto supone millones de impresiones o lecturas de esas noticias falsas con el auspicio comercial de estas marcas, que probablemente no tienen idea lo que esos sitios publican.

Esas noticias falsas incluyen afirmaciones tan peligrosas como que las vacunas contienen un microchip y tan temerarias como que el uso de tapabocas es peligroso; otras tienen finalidades más políticas, como que el médico estadounidense Antony Fauci -uno de los epidemiólogos de mayor prestigio internacional, criticado por la administración Trump- estaba «ganando millones» con la pandemia.

Este relevamiento fue realizado por NewsGuard sobre la base del trabajo de periodistas y un software específico. NewsGuard puso online un formulario para que quien quiera verlo completo y enterarse, por ejemplo, de quién financió fake news.

Pfizer y Merck, desarrolladoras de las vacunas, son –pardójicamente– dos de las empresas que aparecen en la lista. Otras empresas pertenecen a distintas industrias, como The Home Depot, Macy’s, Target, Nordstrom, Hilton y Mercedes Benz.

En la mayoría de los casos -dice el reporte- los anuncios son del tipo de los que se colocan mediante algoritmos a través de los buscadores. Como fuera, el resultado del estudio refleja por lo menos dos cosas: que las empresas no monitorean lo suficiente con qué tipo de publicaciones aparece emparentada su marca y, por el camino opuesto, cuánto pueden hacer todavía para contribuir a una mejor información con el dinero que ¿mal? invierten en pautas.

De los 405 sitios detectados con estas fake news, el 80 por ciento eran reincidentes. Ninguno con reputación de portal de noticias serio, aunque sí con buen tráfico. Entre los más insistentes se identificó a Natural News, siempre abocado a difundir versiones tremendistas y no chequeadas.